Llevamos un año tratando de adaptarnos a esta nueva forma de vivir que nos ha planteado el Coronavirus, en este desafío en que se entremezcla lo público y lo privado, en que hemos tenido que adaptar espacios que antes eran sólo de la familia, como lugar de trabajo y estudio, hemos aprendido a mantener el contacto social a través de reuniones virtuales y aprendido a apagar velas de tortas con aplausos. Frente a todo esto, el compartir además gran parte del tiempo y espacio con la pareja es un tema que ha traído diversas dificultades y sin duda retos que no son menor de salvar.
Uno de los aspectos mas conflictivos de compartir mayor tiempo y espacio con la pareja, es el visualizar con mayor frecuencia los errores que cada uno comete, es así como comenzamos a centrarnos en “lo negativo” del otro, generando resentimiento y -debido al cansancio- desarrollando un tipo de comunicación cada vez menos asertiva.
Esta práctica cada día mas recurrente de centrarnos en los aspectos negativos del otro, pueden concluir en lo que Gottman (2014 – 2018) denomina “Los Cuatro Jinetes del Apocalipsis”, concepto que busca describir la presencia de cuatro aspectos que adoptamos al momento de comunicarnos con nuestra pareja y que, de no abordarse, pueden llevarnos al término de la relación; estos son:
DEFENSIVIDAD o “estar a la defensiva”: Consiste en no reconocer la propia responsabilidad frente a los conflictos.
INDIFERENCIA: Distancia emocional en la relación, evitar comunicarse y preferir “evitar” que confrontar.
CRITICA DESTRUCTIVA: Tendencia a visualizar el conflicto como un déficit del otro.
DESPRECIO: Adoptar una posición de superioridad y competencia, utilizar el sarcasmo en la comunicación e incluso los insultos.
Si reconoces como usuales estas prácticas en la comunicación que entablas con tu pareja, te invito a buscar opciones que les permitan cambiar las estrategias que agudizan los conflictos, intentar establecer nuevas normas de convivencia y pedir ayuda, ya que la mantención de estas experiencias pudiese generar una escalada en el conflicto, siendo posible llegar fácilmente a situaciones de violencia, ya sea verbal, física y/o psicológica.
Visita nuestras redes sociales en Facebook e Instagram y no dudes en contar con nuestro apoyo para orientarte y ayudarte en este tipo de procesos.
